miércoles, 19 de septiembre de 2012

Ataque a mi ego


Ayer les contaba que para algunas cosas (como las agujas en las extracciones de sangre) soy bastante impresionable. Cada tanto por algún chequeo es inevitable pasar por estas situaciones, y hubo una época en la que solía bajarme la presión de solo pensarlo. Por supuesto que era autosugestión pura, pero se me hacía difícil evitarlo.

Así es como cuando llegaba alguno de estos chequeos terminaba luego un rato en la camilla esperando a que se me normalizara la presión (mientras veía que gente de toda edad, incluso niños pequeños, pasaban por esto sin problema). ¡Una vergüenza!.

En una ocasión inclusive llegué a desmayarme por esto. Resulta que yo había ido a hacer este estudio como parte de un examen pre ocupacional (hay una serie de chequeos médicos obligatorios a hacerse antes de ser contratado por una empresa) y ya durante la extracción me había empezado a marear, pero en un acto de valentía no dije nada. Terminado esto me llevan a una sala en donde me iban a traer un desayuno. Estaba yo sola esperando a que vinieran con eso y me bajó tanto la presión que me desvanecí. Fue apenas un segundo, pero me caí de la silla (abrí los ojos y me encontré en el piso y con la silla volcada). Me incorporé enseguida, otra vez sensación de vergüenza absoluta, pero lo cómico es que nadie llegó a darse cuenta de lo que había pasado. Me trajeron el café con medialunas, lo tomé rápido y enseguida me fui como si nada.

Hubo sin embargo una ocasión (hace cosa de diez años atrás) que me curó todas estas autosugestiones que me hacía. Estaba de nuevo en el laboratorio a punto de hacerme una extracción de sangre, y le dije a la enfermera:

-       Mire que me suele bajar la presión ante estas cosas, me da bastante impresión  - (etc, etc).

¿saben lo que me dijo ella? Pues esto:

 -       Pavota grande, eh!

 Así de cortante y fria, en un ataque directo a mi ego. Pero resultó.

Por ese entonces yo estaba estudiando una materia en la facultad en la que debía aprenderme algunas definiciones medio de memoria, y con una amiga inventábamos algunas reglas nemotécnicas, que incluía cantar las definiciones (y crease o no con eso lográbamos recordarlas mejor). Resulta que entonces mientras la mujer esta me sacaba sangre yo me puse a recitar en mi mente la cancioncita que habíamos inventado para la definición de “Pericia Judicial”. Y al tener la mente en otra cosa claro que no me pasó nada, que no me bajó la presión, ni me desmayé.

Desde esa vez no volví a tener problemas con las extracciones de sangre (y por algún motivo vuelvo en la misma situación siempre a la cancioncita esa. ¡Vaya que no me la olvidé!).

¿Ustedes como son? ¿se impresionan ante la aguja? ¿no les pasa nada?

martes, 18 de septiembre de 2012

Primeros auxilios

Hace un ratito en el edificio donde trabajo se hicieron sonar las alarmas de emergencia para probar su funcionamiento. Estábamos todos avisados así que nadie se asustó, seguimos como si nada cada uno en sus cosas, soportando por un ratito un pitido agudo.

De todos modos me hizo pensar que si realmente hubiera una emergencia nadie está lo suficientemente preparado para actuar. Por lo menos yo no sabría qué hacer. Instintivamente uno tiene una idea: no tomar el ascensor sino las escaleras, taparse la nariz y boca con algún trapo húmedo si hubiera humo, tratar de respetar el orden y no desesperarse (¿sería algo posible?). Me parece sin embargo que falta información en general sobre este tipo de temas. En toda mi vida laboral (que ya lleva 15 años porque comencé a trabajar a los 17) nunca participé de un simulacro de emergencias. ¿Será que no se le da mucha importancia a estas cosas? ¿O en otras empresas si le dan bolilla? ¿Participaron alguna vez de uno?


Hablando de no estar preparados, algo que noté siempre es que la mayoría de la gente no tiene tampoco muchos conocimientos de primeros auxilios. Otra vez, todos tenemos alguna idea más bien instintiva sobre el tema. Pero creo que falta una mayor información. ¿Concuerdan conmigo?. Opino que deberían enseñarse nociones de esto ya desde el colegio. Creo que sería productivo tener alguna materia en el secundario donde se aprendan conceptos básicos. Los mismos podrían ser necesarios algún día.

Hace un tiempo averigüé en la Cruz Roja Argentina sobre cursos de primeros auxilios. Todavía no hice ninguno, pero es algo que cada tanto considero. Yo soy bastante impresionable (de las que les baja la presión cuando le sacan sangre, así que imagínense), pero me parece importante saber cómo actuar ante una emergencia. ¿Participaron de algún curso así?

Prevenir es mejor que curar, ¿no?

domingo, 16 de septiembre de 2012

La primavera se cuela por los rincones


Entre la reja que da a la calle y la puerta de entrada de casa tengo un pequeño espacio en el que crecen algunas plantas. Ellas son fuertes, podría decir que se cuidan solas. La verdad es que no las riego casi (cuando me acuerdo de regar lo hago en las del patio trasero, pero estas de adelante prácticamente nunca). Sin embargo ahí están, ellas crecen solitas, y como anticipo de la primavera que se anda empezando a colar por los rincones, me regalan estas lindas flores.




Bonitas ¿no?

viernes, 14 de septiembre de 2012

¡Feliz cumpleaños a mi amor!

Si me preguntaran a mi, les diría que adoro el día de mi cumpleaños, que me encanta celebrarlo, que me pone feliz recibir mensajitos y muestras de cariño a doquier (y por que no recibir regalitos), que lo espero con ansias.
 
Si le preguntaran a mi novio, él les diría que odia el día de su cumpleaños, que no le gusta celebrarlo, que le incomoda un poco que lo saluden todos para esa ocasión, que espera que ese día termine (con ansias).
 
Es así, somos diferentes en ese aspecto, y les juro que me cuesta un poquito entenderlo. Por eso es que igual me encanta ir a buscarle regalitos, y que ayer estaba esperando ansiosa que se hicieran las doce de la noche para dárselos y felicitarlo. Los minutos previos él andaba por ahí quejándose de que estaba por llegar este día y que ya deseaba que fuera sábado para que hubiera pasado (como si fuera una tortura, ¿pueden creerlo?). De todos modos los regalitos le gustaron, y espero que hoy pase un hermoso día.
 
¡Feliz cumpleaños mi amor! ¡que se cumplan todos tus deseos!

 
Y a ustedes ¿les gusta festejar su cumple? ¿o hay por ahí alguien medio adverso a ese día del año?

jueves, 13 de septiembre de 2012

Retrato a color en pastel tiza


Ayer en la clase de dibujo terminé un retrato a color. Ya había hecho otro anteriormente, aunque en esa ocasión la idea era usar solo dos colores complementarios. Ahora podía usar toda la paleta.

Si bien no me gusta demasiado como salió, igual acá se los muestro. Mi impresión es que le falta un poco de fuerza al dibujo, y se me complicaba un poco trabajar con los crayones de pastel tiza de colores. La profesora me decía que no estaba mal, que era parte de un proceso de aprendizaje a los materiales. Lo cierto es que yo miraba lo que estaba haciendo otra compañera (que lo único en común con lo mío era que también hacía un retrato a color, aunque con una imagen totalmente diferente, y con otras técnicas) y a ella le estaba quedando genial.

Sé que es inútil ponerse a hacer comparaciones de cualquier tipo, pero miraba en cambio mi dibujo y pensaba “que porquería me está saliendo”. El pelo me quedó medio verde (la profe me decía “ponele azul, ponele azul para las sombras”, y junto con el amarillo que ya tenía no podía quedar de otra forma) y no se parece en nada a la modelo (una foto de internet, que podrán apreciar pequeña junto a mi dibujo en la foto que les adjunto).

De todos modos se que es parte del aprendizaje, y que con la práctica uno va logrando mejores resultados. ¿no? Eso quiero creer.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

"Vos tendrias que tener un blog"

Ayer estaba charlando con una compañera de trabajo a la que estimo bastante, y en medio de la conversación ella me dice:

 -       Vos tendrías que tener un blog, porque paseas mucho, haces cosas interesantes, vas a lugares lindos que podrías recomendar, mostrar tus dibujos, etc. Seguro tendrías unos cuantos seguidores interesados en leerte.

Ella no sabe que yo ya tengo mi espacio (como alguna vez les conté, la gente de mi mundo “real” no conoce de la existencia del blog salvo contadas excepciones). Me sentí tentada a decirle que ya tenía uno, pero al final no lo hice. De todos modos, me gustó su comentario.

Es lindo sentir que los demás disfrutan de lo que uno tiene para contarles. En mi caso este blog es un espacio muy personal. Si bien no cuento todo lo que me pasa, me sirve para expresar y poner en palabras pedazos de mi mundo. Descubrí ya hace un tiempo que lo que llamamos mundo real y mundo virtual se complementan y retroalimentan. ¿lo sienten también así?

Como tantas otras cosas que me nace contarles, hoy quería compartirles esto.

Les dejo además unas fotitos de Pinterest con mensajes que me gustaron (ahora tengo usuario allí, todavía no sé muy bien para qué, pero ¡voy juntando imágenes de lo más bonitas en mis pizarras!).



lunes, 10 de septiembre de 2012

Cirque du Soleil

Recuerdo que hace varios años atrás mi novio me mencionaba un circo canadiense, que para ese entonces yo desconocía, llamado Cirque du soleil. Vimos un documental juntos y quedé completamente fascinada con lo que vi. Por eso, cuando corriendo el año 2008 me enteré que vendrían al pais con su espectáculo “Alegría" fui como regalo sorpresa a comprar dos entradas. Fue un show alucinante que disfrutamos muchísimo.

Durante el 2010 volvieron a Argentina con una nueva propuesta: “Quidam”. Volví a sacar entradas para verlo, y resultó a su vez un espectáculo precioso.

Un par de meses atrás me enteré que volverían a hacerse presentes en Buenos Aires, esta vez con “Varekai”. Para no romper la ya tradición, enseguida me ocupé de conseguirnos las entradas. Por suerte el banco con el que opero es uno de los patrocinadores, así que conseguí un lindo descuento, y pude comprarlas en una pre-venta, antes de que estuvieran disponibles para la mayoría del público. Las ubicaciones que teníamos eran en un lateral (la opción más económica) pero sabíamos que íbamos a ver genial (al igual que en las dos experiencias anteriores). Con las entradas ya en mano desde hace unos dos meses atrás, estaba esperando ansiosa que llegara el día de la función.

Lo bueno es que la ubicación también nos favorecía. La carpa estaba ubicada en Vicente Lopez, asi que pudimos ir caminando. ¡Super cómodo! Ya las instalaciones solas son sorprendentes. Llegamos con unos minutos antes, por lo que pudimos chusmear entre los stands con merchandising. Las veces anteriores nos habíamos abstenido de comprar algo, pero esta vez decidimos adquirir un par de remeras como recuerdo (ya mi novio hoy estrenó la suya llevándosela al trabajo).


Sobre el show, no voy a relatarles demasiado ya que en las páginas web que les adjunto pueden ver mejor de que se trata, los diferentes personajes y números, escuchar las canciones, y hasta ver videos. Es algo que les recomiendo hacer si es que no conocen al Cirque du Soleil (y si ya lo conocen también).

Lo que si les voy a contar entonces son mis impresiones, lo que sentí viendo el show. Es algo increíble. Los artistas demuestran agilidad, destreza, equilibrio, fuerza y flexibilidad que rayan en lo sorprendentes. Más allá de que yo no podría hacer ni el 1% de lo que hacen, muchas veces durante el evento uno se pregunta ¿Cómo lo hacen? ¿es eso posible para una persona?. Pues esta gente lo hace. Es absolutamente maravilloso. Todo el espectáculo está sumamente cuidado. Se nota que se rige por estándares de alta excelencia. Todo es mágico. Con movimientos ágiles los artistas vuelan por los aires, dan saltos, se doblan sobre si mismos, hacen malabares. La música (banda y cantantes en vivo) acompaña todo el tiempo, haciendo más mágico aún todo.


Este es un show increíblemente colorido y alegre. Se los recomiendo. Si tienen la oportunidad de ir, no dejen de hacerlo, realmente lo vale. Si pueden verlo aunque sea por internet o en televisión, háganlo. Déjense maravillar por esto.
Las fotos que les adjunto son sacadas de la web (dentro de la carpa está prohibido sacar fotos o filmar). Espero que les gusten.

¿Conocian al Cirque du Soleil? ¿lo vieron alguna vez? ¿Qué les pareció?