viernes, 21 de julio de 2017

Los libros de junio


Tardé un poco en traerles el post con las lecturas de junio, pero mi excusa es la misma que vengo comentando en entradas anteriores: anduve bastante ocupada y corta de tiempo para escribir.

De todos modos es mejor tarde que nunca, así que aquí lo leído en el mes pasado:

 

Desconexión, de Neal Shusterman.

Este libro nos plantea un mundo con unas reglas bastante especiales: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años, entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir «abortar» a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama «desconexión». Esta práctica es aceptada.

La historia nos relata cómo tres chicos que no se conocen pero con sentencia de ser desconectados logran escaparse. Juntos siguen un camino lleno de sorpresas.

Me pareció bien para pasar el tiempo, aunque no es tampoco demasiado memorable.

 

El rio de la fortuna, de Elizabeth Haran.

Esta es una linda novela de época. A fines del siglo XIX Francesca debe hacerse cargo del oficio de su padre: el transporte de mercancías en su barco de vapor recorriendo un río australiano. Debe lidiar con los prejuicios del oficio, y además con el descubrimiento de un secreto del pasado que cambiará su vida.

Me gustó, es una historia sencilla pero bonita.

 

Misión olvido, de Maria Dueñas Vinuesa.

Una hermosa novela que me atrapó.

Nos cuenta como la profesora Blanca Perea acepta trasladarse desde España a California para encargarse de lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. La motiva el que su matrimonio acaba de disolverse y necesita tomar distancia de todo.

La labor encargada es la catalogación del legado de una viejo compatriota, Andrés Fontana, fallecido hace décadas. Se cruza durante la tarea con intrigas  e intereses contrapuestos.

Su investigación la lleva a los viejos tiempos de las misiones californianas, y también a los hispanistas y escritores exiliados de la España agridulce de los años 50. El pasado y el presente que se encuentran y entrecruzan. Asimismo un encuentro con ella misma y sus sentimientos.

Recomiendo este libro.

 

Motin en la Bounty, de John Boyne.

Venía leyendo un poco de este autor, encontrándome con obras que me gustaron mucho y otras que no tanto. Este libro cae en el segundo grupo. Debo admitir que me aburrió bastante.

El capitán Turnstile rememora los acontecimientos que dieron inicio a su carrera de marino. Nos lleva a cuando a sus catorce años decide embarcarse como salvación para no terminar en la cárcel luego de ser atrapado robando.

Allí se dedica a ser el ayuda de cámara del capitán, en un viaje exótico con destino a Tahití. Nos relata acontecimientos que llevan a un motín a bordo de dicho barco y lo que luego sucede.

 

La marca de la luna, de Amelia Noguera.

Otra novela que adoré.

En una aldea de la India nace Lila. Su madre que era bruja muere en el parto, y por tradición son sus abuelas las encargadas de decidir el destino del bebé. La abuela paterna quiere matarla, pero la materna se ofrece a criarla. Por ira la consuegra maldice a la pequeña: en cuanto ame a un hombre, este morirá.

Es la historia de la Bruja de la Luna Plateada. La niña busca huir de la maldición y emprenderá un viaje que la llevará a la España de principios del siglo XX.

 

El clan del oso cavernario, de Jean M. Auel

Esta es la primera parte de la saga “Hijos de la tierra”. La misma consta de seis tomos bastante grandes pero que no tienen desperdicio. Al momento no la terminé entera, pero estoy emocionada leyéndolos uno a uno. Realmente son unos libros fantásticos, la historia es atrapante y aprovecho cada ratito libre que tengo para seguirla.

Está ambientada en la era paleolítica. Nos cuenta como la pequeña Ayla, una niña Cromañon de 5 años es separada de su familia durante un terremoto. Sola e indefensa es atacada por un león cavernario. El terremoto también ha afectado al Clan del Oso Cavernario, un grupo de Neanderthales que deben ir en busca de una nueva caverna para habitar. En el camino encuentran a Ayla y la curandera, Iza, la recoge para cuidarla. La aceptación de la niña por parte del clan no es fácil. Ella es considerada una de los “otros”.  Una de las diferencias entre ambos grupos está dada por el desarrollo de las cuerdas vocales. De esa manera Ayla puede emitir sonidos, mientras que los miembros del clan hablan mediante señas.

La niña rompe unas cuantas tradiciones. Enseguida supera en inteligencia al resto del grupo.

En el libro se plantean temas como modos de vida, tradiciones, formas de cazar y de alimentarse, jerarquías sociales, como pasaban los inviernos, hábitat.

Realmente es una bonita historia cuyo contexto es la época prehistórica y que hace reflexionar sobre los orígenes de los seres humanos, sobre como se adaptaban al medio, los descubrimientos que hacían, etc.

¡Altamente recomendable!

 

El valle de los caballos, de Jean M. Auel.

Segunda parte de esta maravillosa saga en la última fase de la Era Glacial.

Ayla debe abandonar al Clan y partir sola hacia un viaje de supervivencia y en busca de los “otros”, su propio pueblo del que fue separada por un terremoto.

Aquí encuentra refugio en una caverna dentro de un valle. El destino le acerca a un desconocido, Jondalar, quien llega a su lado malherido. Surge entonces un proceso de encuentros, de aprendizaje de lenguajes y de costumbres.

¡Otro libro que adoré!

 

Julio lo comencé leyendo el libro que le sigue. Ya les adelanto que también super atrapante.

 

¿Leyeron algo de esto? ¿Alguno les parece interesante?





jueves, 20 de julio de 2017

Nuevamente por aquí

¡Aquí estoy! Después de unos días sin pasar por aquí, estoy de regreso.

Viene siendo una semana agitada como pocas, pero ya prometiendo bajar el ritmo y volver a la normalidad.

La comencé con viaje laboral a Rio Gallegos, una ciudad bien al sur del país. La misma se caracteriza por ser bastante fría y ventosa. Confieso que mucho no conozco ya que en todos los viajes que hice me moví poco, mayormente en un trayecto de pocas cuadras que comprendía un circuito tipo: hotel – oficina – restaurante – oficina – restaurante – hotel. Sumémosle el traslado al aeropuerto para llegar y salir de la ciudad, y ahí me quedo. No hubo nunca tiempo como para recorrer a lo turista.

Con una ola polar azotando por todos lados imaginaba que iba a morir congelada más o menos. Mi sorpresa fue que si bien estuvo fresco peor se lo llevó Buenos Aires.

Eso sí, el lunes a las cuatro y pico de la mañana cuando estaba por tomar el avión si sentí un frío que me calaba en los huesos. ¡Terrible!

El resumen de estos días que pasaron es trabajo y más trabajo. Igual me quedo contenta porque fue un viaje bien aprovechado en ese sentido.

Destaco la comida de la zona. Todo lo que probamos super rico. Y uno de los días vino con asado grupal y lo pasamos muy bien. No puedo quejarme.
Ya de regreso en mi querida Buenos Aires (que lindo volver a casa) y hoy con festejo por el día del amigo. Aquí en Argentina celebramos hoy la amistad, y si bien mi plan es bastante sencillo pienso pasarlo lindo. Mañana sigo con los reencuentros amigueros.


¿Cómo han estado ustedes?

viernes, 14 de julio de 2017

Agotada

 
Estos días estoy bastante a full con unas cuantas cosas y la estoy terminando un poco cansada.

Ando posteando poco ya que no he encontrado mucho tiempo para hacerlo. Pendiente está la entrada con los libros que leí en junio, la cual ni bien pueda les comparto ya que hubo lecturas interesantes.

Laboralmente estamos en una época algo intensa, así que he estado ocupada (lo bueno es que las jornadas pasan más rápido así) y hasta algunos días he tenido que quedarme horas extras. La próxima semana estaré en un viaje de trabajo por el sur. Unos pocos días, algo relámpago. No me emociona demasiado ya que está haciendo mucho frio por esa zona y además los horarios de vuelo son matadores. Esos viajes suelen ser bastante agotadores de por si. Iré con mi mejor  onda sin embargo, al mal tiempo buena cara.

En general esta semana ha sido bastante fresca y sumado a mi cansancio no me daban muchas ganas de hacer cosas.

El domingo por ejemplo me junté a almorzar con una amiga y como justo salí en el medio de una tormenta terminé empapada. Anduve con los pies mojados durante unas horas.

Durante el finde pasado aproveché también a estudiar para el examen de francés, el cual rendí el martes. Muy básico lo mío, recién comenzando con el idioma así que me daba la sensación de saber bastante poco. Normal para un nivel 1, ¿no?. Creo que me fue bien en el examen, ahora a esperar la nota.

Le sume  un par de pelis, algo de lectura, y así llegamos al viernes.

Mis planes por ahora son de descansar un poco, aunque ya hay algunas actividades organizadas.

¿Qué tal lo han pasado ustedes? ¿Cómo planean el fin de semana?


lunes, 10 de julio de 2017

Finalmente: he aquí la cocina renovada!

 
Luego de un mes dedicado a la pintura de la pared de la cocina y a los muebles con los que pretendíamos renovarla, he aquí el resultado final.

Llevó su esfuerzo pero creo que valió la pena. La pared ya no presenta el descascarado feo que tenía en algunas partes. Los muebles son coloridos y le dan un toque alegre.

Además nos han permitido redistribuir algunas cosas. Sobre todo lo que tiene que ver con utensilios de limpieza.

En cuanto a la decoración, seguramente la misma sufra algunos cambios. Por ahora es algo tentativa. De hecho ya un par de cosas han variado con respecto a las fotos que aquí traigo.

Sin embargo la idea general es está. ¿Qué les parece?

En los estantes he puesto un juego de tazas y un par de frascos. También unos libros con recetas de cocina, los cuales yo jamás consulté pero quedan bonitos allí.

En el mueble bajo he colocado las plantas, y también unos cartelitos estilo vintage que trajo mi hermano de New Orleans. Ayudan a seguir dándole color y un estilo especial.

Además un cuadrito con las “reglas de la cocina”, las cuales bajé de internet y que me parecieron apropiadas para el espacio.

También colgué un cuadro que me regaló hace un tiempo una amiga, una acuarela pintada por ella. Me gusta mucho como ha quedado.

¡Un poco de renovación hace bien!

viernes, 7 de julio de 2017

Paseando por Maschwitz

Mercado de Maschwitz

Cartel de la entrada
 Hoy les traigo post con fotos del bonito paseo que hicimos por Maschwitz junto a una amiga y a mi media naranja.
Lindo para recorrer
Hace rato había leído de la existencia de un pintoresco mercado en esa localidad, con tiendas de decoración y espacios para tomar algo. Aprovechamos que el día estaba lindo y fuimos hacia allí. Con el auto no demoramos mucho a pesar de que queda en las afueras de la ciudad.
Allí nos encontramos con un sitio muy acogedor con una onda vintage. Un verdadero polo gastronómico.
Pintorescos lugarcitos para tomar algo
Paseamos por ahí y almorzamos en un bonito patio. Daba el sol y era agradable estar allí.
Lindo almohadón, no?
Una tienda de decoración. Precios elevados, eso si.
Mas tarde salimos del mercado y fuimos caminando siguiendo la calle Mendoza. Nos encontramos con otras galerías también muy bonitas.
Otro de los paseos de la zona. Colorido mural.
Una de ellas tenía como estructura una serie de containers recuperados y pintados de todos colores. El lugar se llamaba Quo. También muy original y simpática. Un centro comercial sustentable, en el que se podían apreciar algunas esculturas hechas en hierro.
Una pausa para un cafecito con algo dulce. Estudiando el plano de la zona.
Cerca de allí pasamos a conocer Torrepueblo. El lugar tiene restaurants y algunas tiendas, y también allí funcionan oficinas y salones.
Lo que más me gustó de este lugar es el espacio central, una especie de plaza a la que daban las construcciones. Allí estaban desarmando un escenario, por lo que evidentemente había habido algún show.
Multiples mesitas para sentarse a tomar algo, y bellas pinturas en las paredes. Lindo para pasar el rato, fue un buen descubrimiento.
Lindo lugar! Esta plaza interna me encantó!
♥♥♥ Con mi amor ♥♥♥
Yo no conocía esta zona. ¿Y ustedes?
¿Les gustó? ¿Qué parte les pareció mas bonita?
 

lunes, 3 de julio de 2017

Fin de semana a full

 
Este fin de semana ha sido movido pero super placentero.

El sábado lo comenzamos pasando a buscar a mi amiga Mari (la que vive  desde hace años en Barcelona pero que está de visita en el país) y la llevamos a la zona del Mercado de Maschwitz. Es un sitio que con mi media naranja no conocíamos y al que hace rato le teníamos ganas, así que todos contentísimos con la salida.

El lugar está muy bueno, y saqué algunas fotos así que próximamente cuando las tenga bajadas a la computadora haré post especial mostrándoles un poquito. Lo que les adelanto es que me gustó, que tiene una serie de negocios para ver y también unos cuantos lugares donde tomar algo.

Nosotros elegimos para almorzar uno que tenía mesas en un patio, y adonde daba el sol. Por suerte llegamos temprano ya que luego se llenó de gente. Muy agradable estar allí, y también todo muy rico.

Luego de una larga sobremesa a pura charla seguimos dando una vuelta por la zona. Hay una serie de galerías del estilo pero cada una con una impronta diferente. Recomendable para pasear por ahí.

Ya en estos días mi amiga se vuelve para el viejo continente, así que esta salida fue una despedida. Por suerte el reencuentro será pronto, ya que no falta tanto para nosotros emprender nuestro viajecito soñado y estar por esos lados.

Agradezco haber tenido la oportunidad de juntarme con ella en varias ocasiones durante este mes.

El sábado terminó con otra juntada con amigos. Música y pizza hasta bastante tarde. ¡Nos acostamos casi a las cinco de la mañana! Por suerte el domingo pudimos dormir hasta el mediodía.

El almuerzo lo hicimos en un barcito frente a un parque.

Luego si a trabajar un poco y terminar con la pintura en los muebles de la cocina. Le dimos la segunda mano, así que ya cuando se terminen de secar estarán listos para poner en su sitio y comenzar a ordenar un poco. ¡Qué bueno!

Hubo tiempo a su vez ese día para descansar, leer un poco y ver una película linda en Netflix.

Un fin de semana bien completo. ¿Cómo lo han pasado ustedes?