jueves, 8 de octubre de 2015

Sigo dibujando

 
Ayer en la clase de dibujo retraté a un pequeño bebé de mirada curiosa. Durante el momento del boceto no estaba del todo convencida con el resultado, pero cuando terminé con los sombreados y demás detalles quedé satisfecha.

Tenía pendiente de mostrarles uno que había hecho en septiembre, de una niña abrazando un gatito. Ha quedado simpático, es tierno el como sostiene al animal, el cual tiene a su vez cara de satisfacción de estar siendo mimado. Es que a los michis les gustan las caricias! El mío sin embargo no soporta mucho estar en brazos, pasan apenas unos segundos que se está quejando y pidiendo bajarse. Pero los mimos igual los disfruta a su manera, y eso es lo importante.

Recibí de parte de mi compañera un regalito en retribución por el dibujo de sus sobrinos (post de ayer). Me lo había mandado su hermana como agradecimiento, y la verdad es que me dio una alegría inesperada. Es un par de aritos con detalles en dorado y verde claro.

¡Que tengan bonito día!


miércoles, 7 de octubre de 2015

Dibujo por encargo: dos sobrinos


Una de mis compañeras del taller de arte me había dicho que le había mostrado fotos de mis dibujos a su hermana, y que ella quería pedirme si retrataba a sus hijos. Así fue como el otro día usando una foto de los dos niños me puse a trabajar en la obra.

Mi compañera se daba vuelta cada tanto sacando la vista del cuadro que estaba ella pintando y exclamaba contenta “es igualito a mi sobrino”. Ya desde el boceto en lápiz me decía que los reconocía, que habían quedado bien los rasgos. Ver tanta emoción en su rostro fue muy satisfactorio.

Para cuando terminó la clase yo ya tenía el dibujo completo, así que pude regalárselo ese mismo día. Me dijo que  pensaba enmarcarlo y lo iban a poner en un lugar de la casa donde se apreciara.

Está bueno generar esos sentimientos en la gente, ver que lo que hago les gusta. Ya van varias obras que regalo a diferentes personas.

La foto la saqué con el celular y la verdad es que está medio borrosa. Pero ya no puedo sacarle otra, así que es la que tengo para mostrarles. Igual pueden verse las caritas de los dos pequeños, con esas sonrisas tan simpáticas.

¿Les gusta?

lunes, 5 de octubre de 2015

El michi y los frios

 
Todavía no se quiere ir el frío en la ciudad de Buenos Aires. Seguimos con la estufa prendida para tener los ambientes mas o menos agradables, y el gatito no se despega de ahí.

Me causa mucha gracia verlo parado como un soldadito frente a la fuente de calor. El otro día le saqué una foto con el celular (por eso la calidad no es de lo mejor, pero no quería perder el momento).

También se dedica a vaguear sobre la cama, y a dejarse hacer mimos. También desde el teléfono son las siguientes imágenes que reflejan estos instantes de pereza felina. ¡Adorable el chiquitín!

¡Que tengan un buen comienzo de semana!

jueves, 1 de octubre de 2015

Los libros de septiembre: los esotéricos

Septiembre terminó con dos lecturas que pueden ser clasificadas dentro de las esotéricas. De esas que expresan conocimientos y prácticas relacionadas con la magia, la astrología, o leyes del Universo que no se basan en experimentación científica.

En los últimos años me he encontrado que comparto varias cosas que leo al respecto. Por ejemplo lo relacionado a la Ley de atracción y el poder del pensamiento positivo, lo relativo a las vibraciones de los pensamientos, a los planos diferentes de energía, a la existencia de Seres de Luz, etc.

 

Vengo del sol, de Flabio Capobianco.

Una compañera de oficina me recomendó un libro que ella había acabado de leer, y el cual surge a partir del ordenamiento que una periodista hace sobre las notas y dibujos donde un niño de ocho años explica temas como la formación de la materia, la misión al encarnar, los recorridos de las almas, la energía de los planetas y el Universo, el tiempo-espacio, etc.

Todos estos temas son de por sí difíciles, de esos que cuesta entender, que se nos escapan, que tienen ese componente algo místico. Y sorprende la forma en que este niño los abarca a tan corta edad. Realmente da que pensar. Es un libro corto y que pueden descargar o leer directamente desde la web, clickeando aquí.

 

Hilos del alma, de Federico de Robertis.

Estabamos haciendo tiempo con mi novio antes de encontrarnos con unos amigos para cenar, y decidimos entrar a una librería. Esto es mi perdición, siempre termino comprando algo. Y no fue esta vez la excepción, me llamó la atención un pequeño librito llamado “Hilos del alma”. La descripción de la tapa era bastante prometedora: “La lectura de este libro te ayudará a entrar en sintonía con la esencia más profunda de tu espíritu. Así, descubrirás las fibras que potencian todo tu Ser, los códigos de luz, las claves del tiempo y tus potencialidades o dones dormidos. De este modo, tu conciencia se amplificará y se expandirá astralmente, siempre hacía lugares de poderosa sanación. Entrar en sintonía con la esencia más profunda de tu espíritu iluminará tus códigos internos: tus células y lo que necesite despertar tu ADN, y en consecuencia, el tubo de luz que te circunda y te conecta directamente con el Universo.”
Debo decir que me gustó el libro. Realmente hubo partes y frases que me hicieron mucho bien, que me dejaron pensando. Creo que es de esos libros para volver a releer cada tanto, para abrirlo en cualquier momento y tomar algunas frases o capítulos al azar.

 

¿Les gustan este tipo de lecturas?

¿Les parecen raras? ¿Les son provechosas? ¿Les son indiferentes?

martes, 29 de septiembre de 2015

Los libros de septiembre: los detectivescos


En septiembre leí mucho. Entre los tiempos libres de las vacaciones y las esperas prolongadas en aeropuertos o arriba de un avión, es mucho lo que pude avanzar con las lecturas.

 Los primeros libros tuvieron mucho que ver con el suspenso. Un poco de historias de la mafia, otro tanto de labores de detectives. Aquí la lista de las obras que pasaron por mi mano en estos días:
 

Omertá, de Mario Puzo

El autor de El Padrino sabe de entornos mafiosos, y aquí presenta una novela atrapante. Un capo de la mafia de retira, y cede su relevo a un joven a quien adoptó años atrás y a quien ha hecho su mano derecha. De esta manera busca proteger a sus hijos, quienes han crecido ajenos a los oscuros negocios que ha llevado. Omertá es el código de honor siciliano que prohíbe informar sobre los delitos que incumben a las personas implicadas. Un agente del FBI busca convencer a mafiosos emblemáticos de violar este pacto, y una serie de hechos se suceden en donde la acción y la venganza no faltan.

La recomiendo para pasar el rato.

 

Seis tumbas en Munich, de Mario Puzo.

Les dejo con la sinopsis de esta novela, la cual también fue sencilla y rápida de leer. Algunos ratos en la playa y bajo las palmeras me sirvieron para adentrarme en esta historia en donde la venganza está presente:

Durante la Segunda Guerra Mundial, gracias a su prodigiosa memoria y a su talento para descifrar textos codificados, Mike Rogan ingresa en la Sección de Inteligencia del Ejército americano, poco después de casarse con Christine. A raíz del desembarco de las tropas americanas en Francia, Rogan es enviado a Europa en misión de escucha de mensajes. Pero por un error cae, junto a Christine, en manos de la Gestapo, para acabar en el Palacio de Justicia de Múnich, donde serán sometidos a una violencia extrema. Con tal de ahorrarle sufrimiento a su mujer, Rogan revela las claves de los códigos americanos. Aún así, sus siete verdugos, tras anunciarle la muerte de Chrisine, le disparan un tiro en la cabeza. Sin embargo, horas después es encontrado vivo. Tras numerosas operaciones, Rogan le cuenta a Bailey, agente del FBI, la historia de su ejecución y sus planes de venganza; encontrar y acabar con los autores de su desgracia. Diez años después , en 1955, Rogan dará comienzo su caza

 

Los Borgia, de Mario Puzo

Nuevamente con el mismo autor, pero esta vez en una novela en donde uno se transporta al Renacimiento, al mundo de Alejandro VI, el Papa Borgia, y de sus hijos César, Juan, Lucrecia y Jofre. Ésta es la historia de una familia cuya ambición y sed de poder la llevarían a la cima del mundo, y la crónica del alto precio que pagaron por ello.

También un libro entretenido y que me gustó. Da cuenta de las atrocidades que se han hecho en nombre de Dios, de los entretelones de la historia de la nobleza de aquella época.

 

Cuentame tus sueños, de Sidney Sheldon.

Es un libro un poco rebuscado y que no terminó de convencerme. La protagonista es una joven mujer llamada Ashley que se ve acusada por un asesinato. Rápidamente salen a la luz otros escalofriantes crímenes con el mismo modus operandi, y su situación se complica. Su padre es un médico prestigioso y busca a David,  un abogado que tiene una deuda de honor con él. Este debe ocuparse de la defensa a modo de devolver el favor que una vez le han hecho, aunque su prometedora carrera se vea amenazada con ello. Contrata los servicios del doctor Salem, para que hipnotize a la joven, quien afirma no saber nada de los asesinatos. Queda impresionado al descubrir que su cliente padece un extraño trastorno mental, y deberá pelear duramente para convencer al jurado de que ella es inocente por insania.

 

El nombre de la rosa, de Umberto Eco.

Había grabado este libro en el e-book y decidí darle una oportunidad ya que había visto la película muchos años atrás. Debo decir que me arrepentí bastante de esto, ya que la lectura se me hizo pesada y aburrida. En el medio de la parte detectivesca de la historia había páginas y páginas que a mi gusto estaban de más.

Su ambientación es el ambiente religioso del siglo XIV, y la acción transcurre en una abadía de los Apeninos. Allí se sucede una misteriosa seria de crímenes, los cuales son investigados por el fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk. Hay una biblioteca cuya entrada es prohibida y la que protege libros extraños y valiosos. Uno en especial parece estar relacionado con los crímenes, y el tiempo corre para esclarecer lo sucedido y evitar que las muertes sigan.

Como les decía, a mi me resultó una lectura agotadora y celebré el acabarla finalmente.

 

¿Leyeron alguno de estos libros?

¿Les gustaron?

 

 

lunes, 28 de septiembre de 2015

Arraial D´Ajuda

Encantadora la playa

Para dar por finalizados los relatos de las vacaciones les voy a contar sobre la excursión que hicimos a Arraial D´Ajuda.

playas amplias y rodeadas de vegetación
Este sitio tan bonito y encantador se encuentra en el distrito de Porto Seguro. Para llegar allí con la camioneta nos subimos a un ferry que transportaba a los vehículos de una orilla a otra. Un método rápido para cruzar las aguas, y que fue novedoso para nosotros.

Recorrimos unos caminos bordeados por hermosas casas y posadas, hasta que llegamos a la playa. Ahí nos dejaron unas cuantas horas libres como para aprovecharla.
Ideal para caminatas

Esta playa es muy especial ya que está rodeada por acantilados coloridos y vegetación selvática. Es amplia y se presta para caminar de una punta a otra. Eso aproveché a hacer bastante, y también a leer tranquilamente al reparo de una palmera.

Nos tocó luego recorrer un poco el pueblo, el cual era colorido y acogedor. Muchos locales de todo tipo, los cuales estaban parte abiertos y parte cerrados porque como nos explicaron también es una zona que cobra vida de noche.

Me gustó este letrero...
Nos llevaron también a ver la antigua iglesia de Nossa Senhora d’Ajuda que data de 1549. Es pequeñita pero linda. Me gustó una parte que se llamaba “sala de los milagros” y donde había miles de fotos, de cartas, etc, todas ellas de gente que ha hecho su pedido a la Virgen. Siempre me emocionan esos actos de fe.

Iglesia
En las afueras de la iglesia había una pared llena de cintitas de colores, que también correspondían a pedidos y agradecimientos de la gente. Desde allí había una vista privilegiada de la playa, la cual se veía desde arriba y a la distancia.

Cintas de colores
la iglesia por dentro
Una serie de puestos de artesanías rodeaban el lugar, formándose un bonito paseo de compras. Adquirí un par de pequeños recuerdos, uno de ellos un imán tallado a mano con la forma de una palomita, y también un atrapasueños.

Es un lugar que da para volver algún día.
Tiendas de artesanias. Puro color.

Paseo de compras
¿Han tenido oportunidad de conocerlo?

viernes, 25 de septiembre de 2015

Coroa Vermelha



La localidad que visitamos en esta oportunidad es Coroa Vermelha, y queda a unos 15 kilometros de Porto Seguro. También fue de muy fácil acceso ya que un ómnibus local nos llevaba directamente hacia allí.

El sitio tiene alto contenido histórico ya que allí se celebró la primera misa del Brasil, en el momento en que los portugueses llegaron por primera vez a estas tierras.

Hay una cruz conmemorativa de ese acontecimiento, pero blogger se ha empecinado en que no pueda subir esa foto en particular, así que quedará para otra ocasión.

Si les muestro entonces las de la playa, que era de gran belleza. De hecho, una de las que más me gustó. Había una franja de arena que penetraba en el océano en donde cuando llegamos de mañana se podía acceder porque la marea estaba baja. Más tarde ya estaba toda cubierta por el mar. Hasta esa punta hice una caminata mientras mi novio se quedaba en la lona leyendo. Lindo dejar que el vientito y el sol me acariciaran en el paseo.

También había pequeños barquitos pesqueros. Ya una de esas fotos se las había mostrado. Las gaviotas los sobrevolaban dando chillidos, seguramente reclamando algún pescado. Una amiga tomó prestada una de estas fotos para copiar en una acuarela, y debo decir que le quedó divina, que realmente le salió muy parecida y trasmitía mucho.

En esta zona hay presencia de los habitantes originarios de estas tierras, la tribu de los Pataxó. Tengo entendido que hace algunos años estaban más cuidados sus derechos, que buscaban que el lugar no estuviera tan contaminado por el turismo y costumbres que les eran ajenas. Los tiempos modernos se ve que los han ido obligando a ceder en sus tierras y por eso es que se encuentran gran cantidad de bares, resturantes y negocios cerca de la costa.

Dentro de las tiendas hay muchas en las que se pueden encontrar artesanías de los Pataxó. Muchas cosas con plumas y con madera. También adornos como collares de semillas, y en general todo hecho con elementos de la naturaleza.

También visitamos un museo indígena. Ahí una niñita nos hizo un breve tour por el salón. Hablaba en portugués y super rápido así que confieso que nos perdimos la mitad de lo que decía. Por lo general nos entendimos bastante bien con el idioma durante el viaje, pero claro que cuando lo hablaban con rapidez nos costaba más comprender.

Fue un lindo día, un sitio que me gustó mucho.