Un blog donde expresarme, ... Simplemente retazos de mi, algo de mi esencia.
Un blog de sentimientos plasmados, de pensamientos, creencias, búsquedas, de dudas y certezas, de vivencias, de sueños.
Un pedacito de mi pequeño gran mundo, escrito con el corazón.
Les dije que me habían entrado de usar el atril que mi
hermano me regaló, y la semana pasada hice dos dibujos en este. Compartieron
temática, por eso se los muestro juntos. Son bailarinas y de espaldas. Usé
también pastel tiza para hacerlos, y me limité a pocos colores en cada uno.
Fueron hechos rápido y con bastantes interrupciones
(mientras hacía el primero me llamaron por teléfono varias veces, así que en
parte seguía dibujando con el aparato sosteniéndolo entre la oreja y el
hombro), así que no esperen grandes obras. Pero son dibujos al fin, así que se
los muestro por aquí.
¿Han escuchado la frase que dice “una de cal y otra de arena”? Yo la uso
bastante, y expresa las alternancias que nos depara la vida, los momentos de
satisfacciones y los de penurias.(Dato
interesante: Cal y arena son imágenes tomadas de la construcción para señalar
que lo grato y lo desagradable se complementan, que no es posible concebir una
cantidad de lo uno sin un equivalente de lo otro).
¿A qué viene esto? A que el día de ayer tuvo un poquito de ambas cosas. ¿Se
acuerdan que iba a un casamiento? Este fue el momento de felicidad, de pasarla
bien junto a mis compañeros de trabajo (porque la novia era una de mis compañeras
de oficina), de bailar al ritmo de la música, de estrenar lindo vestido, comer
algo rico y divertirme. El clima estuvo bien (un poquito fresco pero soleado), y
el lugar divino (una estancia con mucho parque).
Hasta aca todo genial. Había pasado un día fantástico, y estaba agotada
pero contenta. Volvía ya tarde a casa cuando recibo el mensaje de una amiga, en
el que me contaba que el padre de otra de las chicas del grupo había fallecido.
Una triste noticia sin duda, y nos movilizamos para acompañarla a ella en este
momento difícil. Así que allí nos fuimos a hacerle un poco el aguante y estar
con ella en esas primeras horas. Lo bueno es que pudimos distraerla un poco y
sacarle sonrisas.
Hoy me costó bastante levantarme, pero las obligaciones llamaban. Me
quedé pensando igual, reflexionando sobre como la vida nos presenta momentos de
celebración y de llanto, todos tan juntos. Y de cómo hay que disfrutar cada
instante de felicidad, sentirnos dichosos cuando estos se presentan.
En la clase del miércoles pasado me decidí a
hacer un dibujo de una chica punk. Mi modelo fue una foto tomada de internet, y
me gustó jugar con los colores al hacer la obra. Esta vez volví a usar
predominantemente uno y luego darle un shock de otros colores (algo
parecido al dibujo de la nena y el arcoiris, ¿se acuerdan?). La técnica es
nuevamente pastel tiza, y el original tiene un tamaño de 35 x 50 cm.
Somos cuatro alumnas actualmente en el
taller, y me sentí muy orgullosa porque las demás (con las que esta era la
tercera clase compartida) elogiaban mis dibujos. Me decían que tengo talento
para esto. Se me iba hinchando el pecho mientras tanto, no puedo negarlo.
Me dieron ganas de retomar con el dibujo en
casa, para seguir aprovechando el atril que mi hermano me regaló para mi pasado
cumpleaños. Ya les iré mostrando si es que hago algo.
Que disfruten el fin de semana. Yo por lo
pronto mañana tengo un casamiento, que promete ser un evento divertido.
Este es un post extra el día de hoy, que lo único que
pretende es difundir los lugares a los que se puede ir para llevar ayuda para
las víctimas de las inundaciones por las lluvias fuertes de los días pasados.
Un hecho lamentable que terminó con gente que perdió todo, algunos hasta la
propia vida.
Hay un listado bastante completo con direcciones en
los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, de la Provincia, y
especialmente de La Plata, la zona mas afectada. Para verlo hacer click aquí.
¿Qué
se necesita?
Alimentos
Colchones
Frazadas y sabanas
Toallones
Ropa
Zapatillas
Leche en polvo
Pañales
Velas
Elementos de limpieza
Elementos de higiene
Les hago llegar otro post con más información: aquí.
Creo que todos podemos aportar algo para ayudar, que
somos granitos de arena y juntos podemos llevar un poco de alivio a quienes hoy
lo están necesitando.
El viernes llegó pronto esta vez con el tema
de los feriados que tuvimos. Así que nuevamente a las puertas del fin de
semana, y lista para mostrarles la foto Nro. 14 del desafío de las “52 semanas”.
En esta ocasión les muestro una que titulo “National
Geographic un poroto”. Bueno, tal vez esto es un poco exagerado, pero realmente
me gustó como salió el ave. La saqué hace pocos días en la visita al Jardín
Japonés (de la que prometí post y no me olvido, en breve más detalles).
Si bien hace rato no actualizaba la sección
del blog “Rincones de Buenos Aires”, no es que haya dejado de hacer paseos por
mi bella ciudad. Sigo recorriéndola y maravillándome en ella y en los sitios
que encuentro.
Hace poquito fui con mis padres a conocer el “Museo Nacional de Arte Decorativo”. Un sitio muy
lindo e interesante, al que nunca había ido.
Ubicado en Av. Del Libertador 1902, e instalado
en una magnífica residencia de estilo neoclásico francés, construida a
principios del siglo XX. La misma fue en su origen de la familia formada por
Josefina de Alvear y su esposo Matías Errázuriz Ortúzar.
Es un lugar imponente, y hay mucho para ver
allí. Esculturas, muebles de época, piezas de orfebrería, pinturas, tapices,
miniaturas.
No se puede sacar fotos en el interior. Yo
saqué algunas con el celular (haciendo caso omiso de las reglas, hasta que me
retaron), pero no son de muy buena calidad. Igual se las muestro a modo de
ejemplo.
De todos modos, en la página del museo se
pueden hacer interesantes recorridos virtuales (¡se los recomiendo!), en donde
se aprecia mejor todo: http://www.mnad.org/
A la salida hay un bonito restaurante “Croque
Madame”, que cuenta con mesitas bajo los árboles, y una carta de lo más
tentadora. Yo me decidí por un clásico café con medialunas, pero mi mamá pidió un
mousse de maracuyá que tenía una pinta bárbara. Un lindo lugar para tomar algo,
y se puede ir inclusive acompañado de la mascota (siguiendo con la tendencia “pet
friendly”)
¿Conocen el museo? ¿Han ido? No dejen de
hacerlo si están por la zona.
En Argentina tuvimos un fin de semana largo de seis
días. Realmente lindo, unas mini vacaciones se podría decir, aunque no salí de
la ciudad. Hice de todo. Un breve resumencito:
Paseos con amigas varias.
Tardes de mates y bizcochitos.
Idas al parque Saavedra (con vueltas en la calesita
incluidas! Algo que no hacia hace miles de años, pero acompañé al hijito de una
de mis amigas en ella).
Visita al Jardín Japonés (prepararé post con fotos
varias, porque lo vale). Lindo y cuidado como siempre.
Reuniones con familia: de compartir charlas y cosas
ricas.
Mirar películas: Mención especial para “Cloud Atlas”
(que me gustó bastante y hace rato quería ver), para “El viaje de Chihiro” (no
es que me haya gustado mucho precisamente, pero es un viaje realmente… un viaje
alucinógeno del director, otra explicación no le encuentro..) y para “Los
Miserables” (que por ser un musical no me llamaba para nada pero al final debo
decir que me gustó bastante.. sorpresas que da la vida!).
Siestas dormidas, y levantarme tarde otros días.
Mucha lectura (un libro terminado, otro empezado).
Juegos con Ciro, que está cada día más travieso.
Tormenta fuerte y corte de luz en casa por 19 horas.
Por suerte nada más que eso, viendo lo que pasó en otros lados con inundaciones
y etc debo sentirme más que agradecida.
Empezando la semana laboral ahora (cortita por
suerte!).
Y ustedes.. ¿Cómo lo pasaron? ¿Se fueron a algún lado?