Estábamos el lunes haciendo tiempo en la
terminal de micros de Paraná, ya con vistas a tomar el transporte que nos
traería de nuevo a casa, cuando lo ví. Ahí, en la vitrina de una librería de
esas que buscan tentar al viajero en el último momento: “El invierno del mundo”, el nuevo libro de Ken Follett. Recién salidito del horno se podría decir (o de la
imprenta más bien). Yo venía esperándolo, pero ni sabía que ya estaba entre
nosotros. Al verlo, y aunque estuviera un poquito caro para mi gusto, sabía que
tenía que comprarlo, no dejar pasar un minuto más. Y me lo compré, fue un
autoregalo que me traje de esta ciudad.
¿Y por qué tanto lío por un libro?, se
preguntarán. ¡Pues porque este escritor me encanta! ¡Soy su fiel lectora!
Ya he contado alguna vez que me gustaba, pero
nunca había hecho un post sobre él. Aquí está entonces, con mi recomendación
para que quienes no lo conozcan se animen a leer alguna de sus novelas.
La primera que leí fue hace unos cuantos
años, llamada “El hombre de San
Petersburgo”. Ni se como llegó a mi ese libro, ya que no conocía a este
escritor por esa época. Yo no debía tener más de 15 años, y recuerdo quedé
fascinada con la historia, con su manera de contarla.
Llegué luego a una de sus obras cumbres “Los Pilares de la tierra”. Disfruté muchísimo
su lectura, es uno de mis libros preferidos. Aquí nos transporta a la Edad
Media, a un mundo de reyes, castillo, ciudades amuralladas, comerciantes,
bandidos, nobleza. Es como meterse ahí, con la imaginación sentirse participe
de esa particular época. Imperdible también su continuación, “Un mundo sin fin”.
Y es que esto que les contaba es precisamente
lo que este escritor tiene. En cada uno de sus libros (que son unos cuantos, y
me los leí todos, ¡eh!) envuelve al lector en la historia. Ya sea que se trate
de la Edad Media, de la Revolución Rusa, de espionaje durante la guerra fría,
de las minas de carbón escocesas, o cualquier entorno que le dé a su libro, uno
se siente parte.
Este nuevo libro, “El invierno del mundo”, es la segunda parte de la trilogía “The Century”, novelas épicas definidas
como “Esta es la historia de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros
padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos
nosotros.”
El primero de estos libros que componen la
trilogía se llama “La caída de los
gigantes”, y narra la historia de cinco familias durante los turbulentos
años de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, y la lucha de hombres y
mujeres por sus derechos.
La nueva novela sigue la historia de estos
personajes y sus descendientes, nos mostrará cómo estos forjaran su destino en
los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el
bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y
soviéticas.
Si les digo que no estoy ansiosa por empezar
ya a leerla ¡les miento!
¿conocen a Ken Follet? ¿Leyeron algo de él?
¿les gustó?
Para quien le interese, les dejo la dirección
de su página oficial, con datos de interés sobre sus novelas, biografía, etc: http://www.kenfollett.es/