viernes, 10 de noviembre de 2017

Paseando por Brujas (Parte II)

 Hoy les traigo un post cargado de fotos. Para que no se queden con las ganas de ver los canales y las pintorescas calles de la ciudad de Brujas.
Ayer les mostré la Plaza Markt y la torre del campanario. Hoy seguimos transitando por calles adoquinadas, cruzando puentecitos de piedra, y viendo otros sitios de interés.

Lindas calles. 






 Llegamos a la plaza Burg, que tiene también mucha importancia y alberga construcciones de interés como el Ayuntamiento, de estilo gótico, y la Basílica de la Santa Sangre.



El ayuntamiento

Allí donde está la gente es la Basílica de la Santa Sangre
 Con respecto a ella les cuento que nos sucedió algo especial, y es que justo cuando nosotros llegamos vimos que estaban abriendo las puertas y había unas cuantas personas que estaban entrando. Siguiendo a la gente nos metimos, y pudimos presenciar una ceremonia en la que exponían un relicario que tiene un paño manchado con la sangre de Cristo, y la gente podía hacer una fila para posar sus manos un ratito sobre la caja que lo contenía, hacer una plegaria, etc. Yo me quedé sentada pero mi marido se acercó a tocarlo. Luego de ello quedó un rato largo como shockeado. Me dijo que sintió realmente unas energías muy especiales. Que no sabía si era efectivamente la sangre de Cristo pero que sin duda el objeto estaba cargado con la energía de los muchísimos años  en que se le rinde adoración. Ver para creer, a él le impactó bastante.

Basílica de la Santa sangre por fuera

El interior

Interior de la Basílica

 Siguiendo los canales llegamos a la Iglesia de Nuestra Señora. Allí hay una escultura bastante famosa de Miguel Andel, una “Virgen con el niño”. A mí no me impactó ni un poquito, eso debo decirlo. Pero allí estábamos así que entramos a verla.






Iglesia de Nuestra Señora



De postal


Lago y patos. Muy lindo!





 Llegamos también al Beginjhof, que es un lugar de mucha paz donde se vivian las mujeres beguinas, que eran unas religiosas que ayudaban a los necesitados. Las casitas están rodeando un hermoso parque, es un sitio de mucha calma.


 Repito que estar paseando por estas calles es como estar dentro de un cuento. Todo cuidado y pintoresco. Lo que nos llamó la atención es que cuando va cayendo la tarde los micros de turistas se van y la ciudad queda bastante desierta. Tipo ocho ya la mayoría de los negocios estaban cerrados. Para ser un sitio tan turístico eso me parecía raro, pero se explica en que pocos son los que pasan la noche en la ciudad, la mayoría es turismo que pasa el día y luego se marcha.
¿Verdad que dan ganas de visitarla?

jueves, 9 de noviembre de 2017

Paseando por Brujas (Parte I)

Torre campanario

Ya estuvimos paseando por Barcelona y París, y ahora le toca el turno a la bonita ciudad de Brujas, la más visitada de Bélgica.
Para llegar nos tomamos un tren, e hicimos trasbordo en Bruselas. Por suerte salió todo fantástico, y me reí de  mis dudas de viajera novata (relatadas en este post).

Los asientos comodísimos, y hasta Wifi tenía en el tren. Un placer realmente.
El hotel estaba a unas ocho cuadras de la estación. Fuimos caminando con nuestras valijas a cuestas, se las dejamos para que nos las guarden ya que todavía no estaba disponible la habitación, y nos fuimos a pasear.
Las callecitas son de lo más pintorescas. Todas son algo circulares así que es sencillo perderse, aunque  al tener GPS en el celular este se convierte en una brújula que permite llegar a todos lados sin problemas.
Plaza Markt
Es además una ciudad pequeña, por lo menos la parte turística, y la mayoría de la gente no pasa allí más de un día. Nosotros nos quedamos una noche allí, pero en total no estuvimos más de 24hs. Y la verdad es que el tiempo está bien como para llevarse un vistazo de lo más importante.
Nuestros pasos nos llevaron por una preciosa calle llena de negocios (especialmente chocolaterías) y que desembocaban en la Plaza Markt. Es el centro neurálgico de Brujas. Allí se celebra un mercado todos los sábados. Pudimos por lo tanto verlo ya que caímos ese día.
En la misma plaza se encuentra la torre campanario de Belfort. Tiene 83 metros de altura y se puede subir para contemplar la ciudad desde las alturas. Eso hicimos, y disfrutamos de unas vistas preciosas. ¿Verdad que parece de cuento?
Dentro de la torre
Objetos en la torre del campanario
Miren estas vistas!
La torre es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el interior, este alberga un museo dedicado a la historia del campanario, que incluye algunos objetos antiguos en su exposición.

Miren la curvatura de las callecitas
Se aprecian las calles curvas
Luego les iré mostrando los bellos canales y otros monumentos interesantes de la ciudad.