jueves, 29 de diciembre de 2016

Carta de los deseos 2017

¿Se acuerdan de la “carta de los deseos 2016”? A fines de octubre del año pasado hice este ejercicio, y lo compartí con ustedes.  Pueden leer el post aquí.
¿En qué consistió? Pues en escribir una carta para mí misma a ser abierta el 31/12/2016 (dentro de dos días! Que rápido pasó el tiempo!). En ella había escrito con el mayor detalle posible aquellas cosas que quería ver cumplidas durante el año. Escribiendo en presente como si eso ya se hubiera dado, agradeciendo por las bendiciones obtenidas.  
Fue un ejercicio muy grato y que me dio felicidad, porque de alguna manera fue crear con el pensamiento los sucesos que quería, proyectar un gran año.
Debo decir que si bien no recuerdo todo lo que allí había puesto, algunas cosas las tengo presentes y la mayor parte se han cumplido. En el caso del que había sido mi principal deseo, la llegada del bebé, no tuve suerte, pero en el resto la verdad es que casi todo se ha dado.  Así que puedo darme por satisfecha porque realmente ha traído cosas buenas.  Y como he decidido concentrarme en lo que sí hay en lugar de en lo que falta, para mí ha sido un éxito.
En mis planes estaba repetir este ejercicio para el 2017, y ayer lo he llevado a cabo. Nuevamente compré un sobre bonito, e imprimí unas ilustraciones preciosas para hacer de fondo de mis hojas. Fui a un bar después del trabajo, y tranquila fui escribiendo mi carta. Fue una especie de ritual, ya que mientras dejaba los trazos sobre el papel iba delineando lo que quiero para el nuevo año.
 
Esta vez hablé de un tiempo de crecimiento, de haber aprendido a soltar y a dejar fluir las cosas. De haber dejado actuar al Universo, de haber disfrutado con lo que teníamos. De prosperidad y abundancia, de amor a montones, de compartir, de viajar y descubrir nuevos lugares, de maravillarme con la vida, de tranquilidad laboral, de poner lindo el hogar, de compartir con la gente que uno quiere, de salud perfecta, de felicidad, de sorprenderse, de hacer algo por los demás, de sentirse uno con el Universo, de confianza, de bendiciones.
 
En algunas cosas tal vez fui menos precisa o descriptiva que en la carta anterior. Pero ha sido deliberado, ya que he pedido que llegue lo que tenga que llegar. He pedido aceptación por lo que es en cada momento. He querido soltar un poco algunas cosas, quitarles el foco y dejar que el Universo actúe. Si algo tiene que ser para mi en un momento, va a encontrar su camino. Creo que esto es lo más importante que pienso hacer este año, dejarme llevar y estar bien con lo que traiga. No ponerme mal por lo que no hay, sino estar llena de gratitud por lo que si tengo. Y eso es mucho.
 
He delineado un gran año. Confío en que así será.
¿Y ustedes? ¿Cómo imaginan su 2017? ¿Qué quieren que les traiga?
¿Han hecho este ejercicio alguna vez? ¿Les parece interesante? ¿Se animarían a hacerlo?



miércoles, 28 de diciembre de 2016

Los libros de diciembre

 
Se va acabando el año y con eso la lista de los libros que he leído en 2016. Ya desde el 2015 que voy tomando registro de ellos y además compartiendo mensualmente mis impresiones sobre estas lecturas.

Ha sido muy variado, y he completado 68 libros. ¡Uau! Un montón. De hecho, unos cuantos más que en el anterior, en que habían totalizado 53.

Como era de esperarse, algunos me gustaron mucho y otros no tanto.

He descubierto autores. Entre ellos destaco a Kate Morton, cuyas novelas disfruté muchísimo. También a Claudia Piñeiro que con su estilo más argentinizado me ha hecho reír bastante, y a Kass Morgan con una serie de ciencia ficción que me entretuvo.

 
Estos son los libros de diciembre:

 

22/11/63, de Stephen King.

Este me encantó. Realmente me tuvo todo el tiempo pendiente de si el protagonista conseguía su propósito y que consecuencias traía.

La trama es de ciencia ficción y suspenso. Un viajero en el tiempo intenta detener el asesinato de Kennedy, el cual ocurrió precisamente en la fecha del título.

Es interesante puesto que el viaje al pasado es posible en la novela regresando siempre a una misma fecha en 1958. Y cada vez que se reinicia el tiempo se borran los efectos del viaje anterior, o al menos eso es lo que el protagonista cree.

Está muy bien retratado el mundo de aquella época, no tan lejano pero sin embargo diferente al actual, en donde existen los celulares e internet. Allí además de enfrascarse en su particular misión de salvar al presidente descubre algunas cosas sobre sí mismo.

Lo recomiendo!

 

Tierra firme, de Matilde Asensi.

Con esta escritora he tenido diferentes experiencias. Algunos de sus libros me han gustado pero otros me han aburrido. Este fue el caso de “Tierra Firme”, que me pareció bastante tedioso.

Ambientada en el siglo XVII, y tras sobrevivir a un abordaje pirata que acaba con la vida de toda la tripulación, la joven Catalina Solís,  alcanza finalmente una isla. Después de dos años un navío arriba a la costa del islote. El maestre del barco decide adoptarla, y presentarla como un hijo mestizo desconocido hasta entonces para él. A partir de ese momento, convertida en Martín Nevares, Catalina descubrirá la libertad en un Nuevo Mundo repleto de peligrosos contrabandistas, corsarios y extorsionadores.

 

Estamos como somos, de Tomás Bulat.

El autor es un economista argentino que lamentablemente falleció hace poco. No es lo primero que leo de él, quien tenía una forma clara y amena de explicar temas de economía, sociedad y actualidad.

Aquí desafía ciertos mitos sobre el país, y deja un mensaje claro: si los argentinos no asumimos que somos dueños de nuestro destino, y si no nos hacemos cargo de él, seguiremos quejándonos y esperando lo imposible. Seguiremos estando como somos.

Es pequeñito y por lo tanto de lectura rápida. Interesante y para reflexionar un poco más sobre la idiosincrasia del país.

 

La bodega, de Noah Gordon.

Este libro está bien para pasar el rato, sin ser muy profundo. Es la historia de un hombre humilde y trabajador que luego de exiliarse algunos años de su patria vuelve ante el fallecimiento del padre a hacerse cargo del viñedo familiar. La pequeña hacienda estaba descuidada y sus uvas servían para producir un vinagre mediocre, pero luego de esfuerzo y dedicación logra tener vino de calidad, armar una bodega y progresar. Es sencilla y bastante humana.

 

A la sombra del árbol kauri, de Sarah Lark.

Es el segundo libro de una trilogía que comencé el mes pasado. Me gustan las novelas de Sarah Lark, y en especial las ambientadas en Nueva Zelanda, tierra que describe con mucha pasión.

Aquí los protagonistas son los descendientes de quienes conocimos en “Hacia los mares de la libertad”. Las historias de estos personajes se producen en un momento de lucha por los derechos del voto de la mujer, y en el medio de la reivindicación de los maoríes.

Disfruté sus páginas, y ya espero seguir con la continuación. Estará sin duda entre mis primeras lecturas del 2017.

 

Estos han sido entonces los libros con los cuales cierro el año.

Espero que el próximo me traiga nuevas y lindas lecturas. Como siempre recibo contenta recomendaciones de ustedes para descubrir nuevos autores.

¿Qué tan lectores han estado este año? ¿Algo para recomendar?


martes, 27 de diciembre de 2016

Que otra serie mirar en Netflix?


Que Netflix es bastante adictivo no es novedad. Nosotros estuvimos bastante tiempo dudando si contratar el servicio o no, hasta que nos decidimos. Y después ya no hubo vuelta atrás, porque realmente hay mucho para ver.

Al principio conectábamos la computadora mediante un cable al televisor, ya que este último es más viejo y no posee la característica de “Smart tv”. Lo que hemos hecho ha sido conseguir un chromecast, con el cual desde el celular o una Tablet se le puede dar directamente la señal a la tele, como si fuera un control remoto. Una maravilla realmente.

Ya vimos varias películas, y también algunas series.

De estas últimas, estamos actualmente viendo “House of cards” con mi marido. Ya vamos por la tercera temporada. Es interesante y cuando podemos ver algo juntos ponemos algún capítulo.

Terminamos hace poquito una serie española de solo ocho capítulos que me pareció buenísima: “Bajo sospecha”. Hasta el último momento no se desprende que sucedió realmente y todos parecen sospechosos, mantiene expectante todo el tiempo.

Como series españolas he visto “Grand Hotel”. Está la seguí yo sola, ya que no era algo que a mi media naranja le interesara. Lo mismo sucedió con “El tiempo entre costuras”. Ambas me gustaron mucho.

Juntos vimos “Stranger things”, de la cual estamos esperando que salga la próxima temporada porque realmente es muy buena.

La serie que ahora estoy mirando es “Los 100”. Leí los libros y me encantaron. La parte fílmica realmente tiene poco que ver con lo que leí, solo algunos puntos en común. Pero igual le estoy dando una oportunidad.

A los que me leen y son Netflix adictos, ¿con cual me recomiendan seguir?

Tengo seleccionadas algunas que pueden ser futuras candidatas:

  • Los 4400
  • El internado
  • The Crown

¿Las vieron? ¿Les parecieron buenas? ¿Qué otra serie tienen para recomendarme?


lunes, 26 de diciembre de 2016

Detalles del arbolito + un poco de mi navidad



Feliz navidad!!!
¡Buenas! ¿Cómo han pasado las navidades? Ojalá muy bien.

En mi caso hemos tenido que volver a cambiar los planes porque nuevamente estamos teniendo problemas con el agua en casa.

El viernes había salido más temprano del trabajo, había ya realizado las compras en el supermercado, y cuando me dispuse a empezar con la limpieza de la casa me encontré que las canillas estaban nuevamente vacías. Esta situación nos obligó a activar el Plan B, y coordinamos con mis suegros para ir a la casa de ellos a festejar la nochebuena.

Este muñequito con sombrero verde y barba es de los que mas me gustan.
Al final salió todo lindo. Éramos ocho nomás, y hubo unas cuantas cosas ricas. Este año fue sin regalos, nos habíamos puesto todos de acuerdo en no comprar nada para la ocasión. Al ser todos adultos esta cuestión era sencilla, nadie se quedó esperando a Papá Noel.

Por tener mis suegros su departamento en un piso alto contábamos con una bella vista de la ciudad y de los fuegos artificiales que en muchos lados se lanzaron. Una de las perritas de ellos estaba algo asustada para cuando comenzaron a oírse los ruidos, las otras se ve eran más valientes.  A pesar de las campañas en contra de la pirotecnia y por respeto a los animales es una costumbre que se ve que a muchos les cuesta erradicar. Yo personalmente disfruto de verlos pero nunca en mi vida he participado en la emisión de fuegos artificiales. Me da algo de miedo la manipulación de estos, y además me parecen en exceso caros, así que jamás me ha interesado usarlos.

Mas detalles del arbolito
Nos quedamos hasta tarde ese día, charlando y brindando. El día de navidad si fue de bastante descanso y no hacer mucho. Nos levantamos tarde, comimos algunas sobras, vimos alguna película. Estuvo lloviendo buena parte del día así que tampoco teníamos muchas ganas de salir. Hicimos un pequeño paseo por el barrio que terminó en una heladería, pero no mucho más.

Mi arbolito navideño
Estuve un ratito con la computadora y adelanté con la edición de fotos de la última sesión que hice. Como estaba en eso quise sacarle unas fotografías a mi arbolito, y son las que ahora les comparto.  Los muñequitos de madera son la última adquisición, siguiendo con la costumbre de agregarle algo nuevo cada año. Compramos una cajita que tenía varios de estos, los cuales me traen recuerdos de los adornos de antes, más artesanales. Hay varios modelos, algunos de lo más simpáticos. ¿Les gustan?

Muñequitos y detalles en dorado
Ya queda la última semana del año. Cuando queramos acordarnos estaremos en las puertas del 2017. A disfrutar entonces estos últimos días que le quedan al 2016. Yo para no variar ya tengo algunos planes, que incluyen dos cumpleaños, una juntada con una amiga, y otra que está a confirmarse.


Feliz navidad!!!!


viernes, 23 de diciembre de 2016

Popurri diciembre III + brindis + saludos navideños


Ya que en diciembre me agarró la cosa de los post popurrí, acá va uno más. El año que viene prometo volver a usar la imaginación en los títulos.

Es que estos días han sido así, de un montón de actividades y temas diferentes.
Ya casi estamos en nochebuena!!

Ya la semana había empezado movida con la obra de teatro que fuimos a ver y el cumple de un amigo.

El miércoles no hubo salidas después del trabajo, pero fue un día productivo. El plomero finalmente arregló el tema de la falta de agua, así que con eso decidimos que finalmente el festejo de navidad será en casa. Esta fue siempre la idea original, pero la teníamos medio en stand by cuando surgió el problemilla acuático. Estábamos barajando el plan B que implicaba hacer la reunión en lo de mis suegros, pero ya hemos regresado a la idea anterior.

Por suerte hoy en el trabajo se labura hasta el mediodía. Luego de un brindis podremos irnos, y me vendrá genial para hacer compras en el supermercado, y tal vez comenzar a limpiar la casa. Mañana será todo lo que no haya llegado a hacer, así que supongo estaremos ocupados. Seremos ocho a la mesa, la familia más íntima. ¡Seguro va a salir lindo!
brindis y más brindis

En cuanto a la decoración no soy de hacer mucho, pero compré unas velitas navideñas que van a quedar bien sobre la mesa. El arbolito está intacto sobre una mesita, por suerte el gato ni lo tocó desde que lo armamos. Pusimos también unas guirnaldas de luces de lo más bonitas.

Estos días también estuvimos planeando alguna escapada. Si bien para las vacaciones todavía no tenemos fecha ni destino, ya organizamos para aprovechar el fin de semana largo de carnavales. Reservamos un hotel en destino de sierras. Faltan dos meses para ello pero ya estoy ilusionada y con ganas de estar por ahí.

Esta semana también celebramos que nació la hija de unos amigos (yo les mostré algunas fotos de la sesión de maternidad que hicimos con ellos). Todo perfecto, fue por cesárea y tanto madre como niña están muy bien.

Ayer compartimos café y charla con una querida blogger. Que bueno cuando se trasciende lo virtual, pasamos un hermoso rato. Conversación bonita y profunda.
Que lindo juntarse con gente copada a charlar.

En fin, diciembre es un mes ajetreado y todos lo sabemos. No alcanzan las horas y estamos llenos de salidas. Es una oportunidad de ver gente que uno quiere, de hacer balances, de planificar, y sobre todo de agradecer.

Sigamos brindando
Este brindis es de los que mas me gustan...
Que tengan unas hermosas navidades. Que brinden con sus seres queridos. Ya sea champagne, cerveza o café. Que se alcen los vasos y estén llenos de alegría. Que puedan sorprenderse y ser felices.

Me encantó esta foto de internet. La risa de esta criatura es contagiosa. Que tengan una alegría así es mi deseo!
¡Felicidades! ¡Chin chin!

 

martes, 20 de diciembre de 2016

Popurri Diciembre II


Estos últimos meses escribí un par de post titulados “Popurri”. No se si es porque estoy algo falta de imaginación para nombrarlos o si como están siendo algo espaciadas mis apariciones por aquí termino juntando unos cuantos temas.

Debe ser la altura del año, ya la cabeza está más “quemada” y se está necesitando el refresh que otorga el cambiar el calendario.  También el que son tiempos de múltiples ocupaciones y las horas del día se nos quedan cortas.

La semana pasada estuve más a las corridas con temas laborales. Tres días fueron de quedarme más del horario preparando información. Es algo ocasional así que no me quejo, por lo general la hora de salida se respeta.
 
De todos modos, así como fueron días exigentes terminamos la semana con festejo por la fiesta de fin de año de la oficina. Estuvo lindo. Alquilaron un lugar con terraza y como la noche estaba de lo más agradable era ideal para estar así al aire libre. Rica comida, una banda que tocó algo de música, y la posibilidad de vestirse más de gala y compartir con compañeros en un ambiente diferente.

El sábado fue un día de muchísimo calor. A la tarde fuimos a la fábrica de juguetes de Fundación Si (hice post al respecto, puedenleerlo aquí). Hermosa experiencia, la disfrutamos y además fue un lindo momento compartido.

Para cuando llegamos a casa nos encontramos con que teníamos problemas con el agua. No estaba cargando el tanque como es debido, algo ocurrió porque apenas salían hilitos de agua de las canillas. El domingo la situación siguió igual por lo que fuimos a ducharnos a lo de mis suegros. A parecer está ahora algo mas reestablecido el tema, pero todavía estamos considerando si llamar al plomero. La idea era pasar navidad en casa, aunque probablemente este temita nos haga reconsiderar la locación del festejo. Con los servicios pasa que uno no los valora tanto hasta que no los tiene, ¿no?.

Estuvimos también aprovechando a ver series en Netflix. Ahora enganchados con “bajo sospecha”, de origen español. ¡Está muy buena! ¿La vieron? Son ocho capítulos, y nos están faltando los dos últimos. Nos está atrapando, aquí ciertamente que hay unos cuantos sospechosos.

Esta semana nos esperan unas cuantas actividades. Un cumple de un amigo en el día de hoy, encuentros varios los días siguientes. En fin, todo un frenesí de brindis y festejos.

¿Cómo los está encontrando esta semana?

 

lunes, 19 de diciembre de 2016

La fábrica de juguetes

 
Este sábado nos dimos una vuelta por la Fundación Si para ayudar con la fábrica de juguetes. Ya había ido un día en la semana, apenas una horita a la salida del trabajo. Esta vez pude contar con más tiempo y además compartir la actividad con mi marido, que me acompañó contento.

¡Que linda experiencia! La verdad es que lo recomiendo.
Monito en la mitad del proceso. Faltaban los detalles finales. ¿Les gusta?

La iniciativa es fantástica. Una de las tantas que hace está fundación, que ayuda a quienes menos tienen. Durante el año tienen recorridas nocturnas para llevar alimentos y compañía a gente de la calle. También colectas varias para ayudar en diferentes situaciones, en comedores, etc. Y para estas fechas esta otra propuesta que implica el que la gente se involucre en preparar juguetes los cuales serán repartidos a chicos por navidad.

Aca mi leoncito.
Hay varias actividades en las que se puede colaborar. Yo participé en la de pintar, pero también se podían coser títeres de dedo, muñecos y disfraces.

Para pintar había varias opciones también. Dominó, memotest y rompecabezas. Yo elegí estos últimos, que incluían la imagen de algún animalito. Hice uno de un monito, uno de un león y otro de una jirafa.
La jirafita

Es algo que se puede compartir en familia. Había varios chicos participando de la actividad, lo cual me parece lindo. Es una forma de educarlos tempranamente a pensar en el otro, en dar una mano.

Esta dura hasta el 24 de diciembre. También se puede ayudar en esos días con la cocina ya que varios voluntarios prepararan alimentos para compartir la cena de navidad con gente de menos recursos.

Dominó que pintó mi marido
Acá les comparto mis creaciones. Fotos sacadas con el celular y calidad malísima, pero es lo que había en el momento.

Había bastante gente participando ese día, lo cual siempre es lindo de ver. Además de que fue divertido hacer algo que implica creatividad, se ha sentido muy grato el aportar el granito de arena. Todo suma.

En la puerta de la fundación
Les dejo la página de la fundación por si quieren averiguar más sobre las actividades, formas de donar y de ayudar.


¡Buena semana!