miércoles, 16 de marzo de 2016

Retratos gatunos

 
Ya en el post anterior les había contado de las fotos que le saqué al gatito el domingo. Esa primer tanda eran durmiendo la siesta, y en estas pueden verlo un poco más activo.

Iluminado por la ventana
Me han gustado los claro oscuros que salieron. La luz era la de la ventana del cuarto, a la media tarde.

Un bostezo grande para irse despertando.
Que lindo que es vaguear.
No se puede negar que le hacen ver con una personalidad arrolladora. Es que el michi se las trae, tiene un porte de lo más elegante.
Mirada penetrante
Retrato en blanco y negro. Una de mis preferidas.
Curioso, mirando vaya a saber que cosa..

En alguna que otra parece mirar ya con cara de “basta de fotografías”.

Pues si, aca creo se había cansado de las fotos.
Ha sido agradable volver a estar contenta con mis fotografías, luego de algunos meses algo secos en creatividad.

¿Cuál les gusta más?

lunes, 14 de marzo de 2016

Culto a la siesta del domingo

 
El domingo fue un día precioso por la ciudad. Clima bien agradable, con sol pero no tanto calor. Ideal para disfrutar. Yo aproveché a levantarme tarde, y hacer luego un desayuno prolongado mientras leía el diario.

A la tarde estuve haciendo algunas tareas de limpieza en casa, lo cual aunque no sea tan divertido es necesario. La gratificación es después ver todo ordenado y con olorcito a limpio.

Aproveché a abrir las persianas, a dejar entrar toda la luz. Y ahí fue que vi lo lindo que se veía el michi durmiendo la siesta, iluminado por el sol. Mi gato vago le hace un verdadero culto a eso de dormir relajado. ¿No les da envidia de solo ver su pose?

Me encanta esta foto por sus contrastes de luces y sombras, y la placidez de su pose. Se toma la siesta bien en serio.
Gato relajado y feliz
Lo que me gustó fue además que volví a sacar algunas fotos y a estar contenta con el resultado. De hecho le hice unas tomas luego cuando estaba despierto que también quedaron interesantes. Ya se las mostraré.
Aca parece haber percibido que le tomaban fotos.

La cama toda para el solo, la luz de la ventana acariciandolo. Relax total.
Les comparto estas imágenes de pura placidez y descanso.

Que tengan buena semana.

 




jueves, 10 de marzo de 2016

Respondiendo mensajes

 
Hoy tuve un rato para ponerme a responder los mensajes que me dejaron en los últimos post. Por una cosa u otra se me iba pasando, así que tenía mucho pendiente. A mí me gusta darle una contestación a cada uno, ya que si el otro se ha tomado un rato para escribirme lo correcto me parece siempre es devolver ese cariño.

Y ciertamente las palabras de todos ustedes que me leen me hacen bien. Me he sentido acompañada cuando lo necesitaba, también es lindo ver como comparten la alegría y el entusiasmo por cosas que para mí son importantes como los preparativos del casamiento. Cada palabra que me dejan es una caricia, un vínculo en este ciberespacio, y yo se las agradezco.

De a poquito estoy mirando nuevamente las cosas desde un ángulo más optimista. El otro día con todo lo que nos había dicho el médico me encontraba bastante sensible, pero trato de no perder las esperanzas, de tener fe, de asimilar las cosas como se pueden y tener paciencia y confianza en que de a poco iremos encontrando un rumbo y una solución.

La mente es poderosa, y los pensamientos influyen mucho en cómo se presenta el día de uno. El martes que yo estaba medio triste parecía que todo salía mal. Esos días en que la ley de Murphy se presenta a pleno y todo se complica más de la cuenta. A las corridas en el trabajo, teniendo que quedarme hasta más tarde, con trabas por todos lados. Un horror, realmente llegue a casa agotada.

Por suerte fui cambiando mi mirada y también las cosas se han alineado un poco más.

Hoy la idea es ir a yoga y seguir enfocándome. Ommmmmmmm

 


martes, 8 de marzo de 2016

Lo que dijo el médico.


Estábamos a la espera del resultado del nuevo espermograma de mi novio. Ya les había contado en esta entrada que el primer estudio así que se había hecho no había dado bien.
El médico nos indicó un tratamiento para mejorar los valores, y estuvimos en eso durante tres meses. Ese es el tiempo de maduración de los espermas, una de las cosas que uno aprende cuando aparecen este tipo de problemas.
Teníamos esperanzas de que la vitamina E y el polvito reconstructor que le dieron iban a ayudar. Pasado ese tiempo repetimos el estudio, y fue un nuevo balde de agua fría cuando vimos sus resultados. No solo no habían mejorado, sino que todavía eran peores los valores. Los tuvimos el último viernes de febrero. Casualmente ese día se cumplía un año de perseguir el deseo de ser padres. Si hubiera escrito post en ese momento creo que iba a ser muy sombrío. Ganas de ponerme a lagrimear como loca no me faltaban, pero como sé que a él le hace mal el tema porque se siente un poco culpable, yo debía mantenerme con cierta fuerza, quitarle importancia. El día que le siguió también tuve ratos de estar bastante triste con el tema. Traté los días que siguieron de estar mejor, ya que en realidad debíamos llevarle eso al médico y él es quien nos podía dar un mejor panorama. Traté de poner mi mente en otra cosa.
Ayer fuimos a la consulta con el médico. Efectivamente nos dijo que los valores eran bastante bajos. La movilidad que la primera vez estaba en 18% (cuando debe ser más de 30%) ahora estaba en 3%. Si a eso le sumamos los temitas de la morfología (que pasaron de un 1% normal a 6%, pero sigue siendo muy poco), las chances de lograr embarazo por vía natural no son muy grandes. Nos dijo que yo todavía era joven y tenía buena reserva de óvulos (una buena tenía que haber!), así que podemos intentar otro tratamiento para mejorar su esperma antes de pasar a otro método. Así es como lo mandó a una consulta con un andrólogo (especialidad de la que yo jamás había oído nombrar). Supuestamente él evaluará con otros análisis a ver si encuentra alguna causa (aunque la mayoría de las veces parece que no se determina el motivo) y le podrá dar algún preparado magistral personalizado. Con eso nuevamente a esperar que haga su efecto en los tres meses que le lleva madurar al semen, un nuevo chequeo, y ahí veremos cómo seguir.
Le consultamos cual es el siguiente paso si esto tampoco resulta: una fertilización in vitro. Parece que los tratamientos de baja complejidad no servirían porque el problema está en el esperma, así que directamente hay que ir a alta complejidad. Nos dijo que la obra social debería cubrirnos tres tratamientos de esos. Que aunque mi plan (OSDE 210) es el más bajo de la prepaga igual debería cubrirlo, solo que no podría elegir en donde hacerlo ni con que médicos (alguna de mis lectoras de Argentina me puede confirmar si esto es así?). Nos estuvo contando un poco en que consiste. La verdad es que me gustaría aferrarme a la idea de que se pudieran mejorar los valores y lograr lo que queremos antes de llegar a esto, aunque ya decidí que si no hay suerte intentaremos por ese lado.
En fin, hay alternativas y posibilidades, no todo está perdido. No puedo evitar un sentimiento de impotencia y cierta rabia. No hacia mi pareja que no tiene la culpa tampoco, pero si a tener que pasar por todo esto. No soy la única, claro. Muchas de quienes leo a diario lo han vivido, con mejores o peores resultados. Algunos de mis blogs amigos son de grandes luchadoras que llevan conviviendo con todo esto desde hace años. Las admiro, yo llevo uno y a veces siento que la desesperación me invade. Otras estoy mejor, trato de concentrarme en las cosas positivas, en todo lo que si tengo.

En mi trabajo hay varias embarazadas en este momento y justo un compañero me dice hoy junto a la máquina de café un “cuidado que es contagioso” en tono jocoso. De mi boca salió un “ujumm” y me retiré enseguida, sabiendo que si me quedaba un ratito más me ponía a llorar. Como explicarle que si me contagiara eso sería lo mejor que me podía pasar? Como decirle que deseo eso con todo mi corazón? Que si fuera por mí eso habría pasado hace ya un año atrás. Que hoy no estaría sirviéndome un café en la oficina sino dándole besitos a mi bebé. En fin, nada de esto le dije y me fui de ahí, pero son sentimientos con los que estoy lidiando.

Sé que tengo mucho que agradecer, que estoy próxima a vivir un día muy especial con el casamiento, que tengo la suerte de tener junto a mí a alguien que adoro, y que espero que seamos fuertes para pasar todos estos obstáculos juntos.

Me siento igual con las energías dadas vueltas, desalineadas. Empecé hace poco yoga como búsqueda de enfocarme un poco. En este mismo sentido fui durante febrero a dos sesiones de reiki que me hicieron bien.

A tener paciencia, a ser fuerte y aceptar lo que la vida traiga, de la mejor manera posible. Que Dios me de fuerza para ello. En eso ando, intentando fluir.


lunes, 7 de marzo de 2016

Repartiendo invitaciones


Este fin de semana hemos comenzado a entregar las invitaciones para la boda.

Con los medios digitales es bastante fácil y cómodo. Lleva su tiempo de todos modos, ya que personalizamos un mail para cada persona, y además las mandamos por whatsapp.

El diseño de la tarjeta no se los muestro por aquí ya que tiene foto y datos personales, pero les cuento que fue hecho en photoshop por mi. Primera vez que hago algo así, pero estoy contenta con el resultado. Hemos recibido lindos comentarios sobre la tarjeta, al parecer ha gustado.

Ahora a esperar las confirmaciones de la gente. Ojalá la mayoría pueda venir. Es un día se semana así que sabemos que a algunos se les pueda complicar pedir el día en el trabajo, pero espero que no sean tantos con esa situación. La idea es compartir con la gente que queremos, y estamos contentos porque ya falta poco para el gran día.

Estuvimos reunidos con el encargado del salón para definir el cronograma del evento. Definimos tres tandas de baile, tiempos para el bandejeo de la entrada, el principal y los postres, y además temas como el video, corte de la torta, brindis y tirar el ramo.

Estos días nos hemos juntado con amigos y brindado por la proximidad de la fecha.

Ya falta menos….

 

jueves, 3 de marzo de 2016

Pereza

 
Hay algunas cosas para las que estoy vaga últimamente.

 

* Para sacar fotos. Si bien hasta mitad del año pasado estuve haciendo cursos y con la cámara de acá para allá, últimamente no hago nada. La llevo pocas veces, y por lo general no me está gustando lo que saco. Si antes subía a mi flickr varias fotografías por mes, no deben ser más de cinco las que compartí en 2016. Tampoco me he sentado a editar, y eso que tengo muchas por ahí pendientes de sesiones viejas. Pero estoy poco motivada, sin inspiración.

* Para dibujar. Desde que terminé el taller en diciembre que no he vuelto a tocar los lápices. Ni siquiera para completar el que había quedado inacabado de la última clase. El boceto ya estaba, faltaba el sombreado con la microfibra. Pero no encuentro el momento para hacerlo, y ahí ha quedado abandonado.

* Para cocinar. Claro que este no ha sido nunca mi fuerte ni algo que hiciera muy seguido. Pero estoy más falta de inspiración que otras veces. Por suerte mi novio no se queja de la falta de recetas mas elaboradas. Pienso que tendría que dejarme ver más por la cocina.

* Para escribir. Me cuesta un poco que salgan las palabras. Mantengo el blog, pero las entradas no tienen la frecuencia que han sabido tener. No es que me presione por esto ya que siempre he escrito cuando me ha venido en gana, pero es algo que noto.

 

Es como si tuviera una cierta pereza, me siento menos creativa. Tal vez sea cuestión de renovar y alinear algunas energías.

Teniendo en cuenta esto último lo que si he comenzado este mes han sido clases de yoga. Por ahora una vez por semana y en un centro barrial cerca de casa. Recién he ido a dos encuentros, pero se podría decir que han estado bien. No termina de convencerme el espacio (menos lindo que otro al que había ido a principios del año pasado) pero si es bueno tenerlo a pocas cuadras. Creo que eso puede ayudar a que sea una actividad que se mantenga.

¿Qué hacen cuando se sienten vagas? ¿Cómo vuelven al ritmo?

¿Cómo hacer que las musas vuelvan?


martes, 1 de marzo de 2016

Un mes

Ya entramos en la cuenta regresiva. Un mes para el civil!

Que rápido que ha pasado el tiempo! Y supongo que lo que queda también pasará volando.

Ya está prácticamente todo encaminado, mi sensación es que lo que quedan son detalles, cerrar temas, pero que vamos bien.

Una amiga se ha ofrecido para ayudarme a hacer unos souvenirs. Yo ya estaba pensando en no hacer nada, pero se le ocurrió algo que es sencillo y “home made”, y es un pequeño recuerdo para los invitados. Serán unos señaladores con frases lindas, pintados a mano. Yo diseñé unas etiquetas con nuestros nombres, los cuales van a ir colgando con unas cintitas de los señaladores. Creo que puede estar bueno, y en todo caso mejor que nada es. Y lo lindo es verla a ella emocionada queriéndome ayudar.

También preparé bolsitas de arroz para que la gente arroje a la salida de la ceremonia. Tienen pegadas unas etiquetas con nuestros nombres y una foto.

Completamos los datos que nos faltaban de la invitación, y seguramente esta semana comencemos a enviarlas a nuestros invitados.

Tenemos ya cita para juntarnos con la gente del salón a diagramar el “timing” de la fiesta.

En fin, ultimando detalles mientras le damos la bienvenida al mes de marzo.